FAMILIA INTEL

by - 5:14 p.m.


EL PROCESADOR ¡FAMILIA INTEL!

Resultado de imagen para intel


Intel 4004:
El 15 de Noviembre de 1971 lanzaron su primer microprocesador: el Intel 4004 para facilitar el diseño de una calculadora. En lugar de tener que diseñar varios circuitos integrados para cada parte de la calculadora, diseñaron uno que según un programa almacenado en memoria podía hacer unas acciones u otras, es decir, un microprocesador.
•Microprocesador de 4 bits.
•Fue diseñado originalmente para calculadoras.
•Emplea la arquitectura Harvard (almacenamiento separado de datos y programas).
 •El conjunto de instrucciones contiene 46 instrucciones
•16 registros de 4 bits cada uno. •2.300 transistores. •16 pines.
Ver las imágenes de origenIntel 4040:
Poco tiempo después, el 1 de Abril de 1972, Intel anunciaba una versión mejorada de su procesador. Se trataba del 8008, y su principal ventaja contra otros modelos, como el Intel 4004 fue poder acceder a más memoria y procesar 8 bits. La velocidad de su reloj alcanzaba los 740KHz.
Ver las imágenes de origenIntel 8008:
En Abril del 1974 lanzaron el Intel 8080, su velocidad de reloj alcanzaba los 2 Mhz, permitiendo direccionamiento de 16 bits, un bus de datos de 8 bits y acceso fácil a 64k de memoria.
Después Intel anunciaba ese tan esperado primer ordenador personal, de nombre Altair,. Este ordenador tenía un coste de entorno a los 400 dólares de la época, y el procesador suponía multiplicar por 10 el rendimiento del anterior, gracias a sus 2 Mhz de velocidad, con una memoria de 64kb.
Intel 80186 y 80188:
Los Intel 80186 y 80188 (i80186 e i81088) son dos microprocesadores que fueron desarrollados por Intel alrededor de 1982. Los i80186 e i80188 son una mejora del Intel 8086 y del Intel 8088 respectivamente. Al igual que el i8086, el i80186 tiene un bus externo de 16 bits, mientras que el i80188 lo tiene de 8 bits como el i8088, para hacerlo más económico. La velocidad de reloj del i80186 e i80188 es de 6 MHz
Intel Itanium:
También conocido por su nombre en código Merced, fue el primer microprocesador de la arquitectura Intel Itanium (antes llamada IA64, creada por Hewlett-Packard y desarrollada conjuntamente por HP e Intel) que Intel lanzó al mercado. Aunque su lanzamiento inicialmente se planeó para 1998, no se produjo hasta mayo de 2001.
Producción: Desde Junio de 2001 hasta Junio de 2002
Fabricante: Intel
Velocidad de CPU: 733 MHz a 800 MHz
Conjunto de instrucciones:IA-64
Socket: PA C4 1 8
Nombre de núcleo: Merced

Intel Itanium 2:
Es un procesador de arquitectura Itanium que fue desarrollada conjuntamente por Intel y Hewlett-Packard, introducida en julio de 2002.
Producción: Desde mediados de 2002 hasta el presente Fabricante: Intel Velocidad de CPU: 200 MHz a 1.6 GHz Velocidad de FSB: 200 MHz a 533 MHz Conjunto de instrucciones:IA-64 Núcleos: McKinley, Madison, Hondo, Deerfield, Montecito, Montvale.
Soporta sistemas de 64 bits!
Intel Pentium
Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 producidos por Intel Corporation.
El primer Pentium se lanzó al mercado el 1 de marzo de 1993,1 con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números.
Producción: 1993 — 1999
Fabricante: Intel
Frecuencia de reloj: 60MHz a 300 MHz
Velocidad de FSB: 50 MHz a 66 MHz
Procesos (Longitud de canal del MOSFET): 0,8µm µm a 0,25µm µm Conjunto de instrucciones: x86
Microarquitectura: [[P5]]
Zócalo: Socket 4, Socket 5, Socket 7
Núcleo: P5. P54, P54CS, P55C, Tillamook

Intel Pentium II
Es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997. Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro.
Los cambios fundamentales respecto a éste último fueron mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX y eliminar la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste.
Intel Pentium III
Es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado y distribuido por Intel; el cual es una modificación del Pentium Pro. Fue lanzado el 26 de febrero de 1999.
Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE. Al igual que con el Pentium II, existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión Xeon para quienes necesitaban de gran poder de cómputo. Existen tres versiones de Pentium III: Katmai, Coppermine y Tualatin.
Intel Pentium IV
Fue una línea de microprocesadores de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y fue lanzado el 20 de noviembre de 2000.1 El 8 de agosto de 2008 se realiza el último envío de Pentium 4. El Pentium 4 se comercializa en una versión para equipos de bajo presupuesto (Celeron), y una orientada a servidores de gama alta (Xeon).
Intel Pemtium M
El Intel Pentium M o Intel Pentium Inside (m) Es un microprocesador con arquitectura x86 (i686) diseñado y fabricado por Intel. El procesador fue originalmente diseñado para su uso en computadoras portátiles.
Su nombre en clave antes de su introducción era "Banias". Todos los nombres clave del Pentium M son lugares de Israel, la ubicación del equipo de diseño del Pentium M.
Intel Pentium D
Fueron introducidos por Intel en el Spring 2005 Intel Developer Forum. Un chip Pentium D consiste básicamente en 2 procesadores Pentium 4 metidos en un solo encapsulado y comunicados a través del FSB. Su proceso de fabricación fue inicialmente de 90 nm y en su segunda generación de 65 nm. El nombre en clave del Pentium D antes de su lanzamiento era "Smithfield". Hubo un rumor que decía que estos chips incluían una tecnología DRM (Digital Rights Management) para hacer posible un sistema de protección anticopia de la mano de Microsoft, lo cual Intel desmintió, si bien aclarando que algunos de sus chipsets sí tenían dicha tecnología, pero no en la dimensión que se había planteado.
Intel Pentium Dual Core , (Core 2 Duo)
Es parte de la familia de microprocesadores creados por la empresa Intel que utilizan la tecnología de doble núcleo. En principio fue lanzado después de la serie de procesadores Pentium D y de las primeras series del Core 2 Duo.
Fue diseñado para trabajar en equipos portátiles (Laptops) y en equipos de escritorio (Desktops), permitiendo la ejecución de aplicaciones múltiples a un bajo costo, con un bajo consumo energético y sin sacrificar el desempeño.
Intel Core 2 Quad
Es una serie de procesadores de Intel con 4 núcleos, lanzados el 2 de noviembre de 2006, asegurando ser un 65% más rápidos que los Core 2 Duo disponibles en ese entonces.
Para poder crear este procesador se tuvo que incluir 2 núcleos Conroe bajo un mismo empaque y comunicarlos mediante el Bus del Sistema, para así totalizar 4 núcleos reales. Aunque inicialmente el Core 2 Quad fue lanzado exclusivamente en los mercados desktop y server debido principalmente a su alto consumo de energía (desde los 105 W en ese entonces).
Intel Core i3 - ( 2 núcleos físicos y 2 núcleos virtuales)
Es una línea de microprocesadores Intel de gama baja fabricados a 32 nm, los primeros se empezaron a comercializar a principios de 2010. El 7 de enero de 2010, Intel lanzó el primer procesador Core i3:1 son procesadores de doble núcleo con procesador gráfico integrado, la GPU, denominada Intel HD que funciona a 733 MHz. Poseen 4 MiB de caché de nivel 2, y controlador de memoria para DDR3 hasta 1,33 GHz.
Intel Core i5, 4(4 nucleos fisicos)
Es una nomenclatura que designa procesadores de gama alta-media o media de la marca Intel:
Intel Core i5 basados en la microarquitectura Nehalem. Intel Core i5 basados en la microarquitectura Sandy Bridge. Intel Core i5 basados en la microarquitectura Ivy Bridge.
Intel Core i7, (4 nucleos fisicos y 4 nucleos virtuales)
Es una nomenclatura que designa procesadores de gama alta de la marca Intel:
·         Intel Core i7 basados en Nehalem ,(2008 )- 2,66 GHz a 3,33 GHz
·         Intel Core i7 basados en Sandy Bridge, (2011 — 2012) - 2 GHz a 3,8 GHz
·         Intel Core i7 basados en Ivy Bridge, (2012) - 2 GHz a 3,8 GHz
·         Intel Core i7 basados en Haswell, (2013) - 3,5 GHz a 3,9 GHz
Intel Core i9, (8 nucleos fisicos)
Intel, uno de los fabricantes de chips más importantes del mundo ha anunciado su nuevo procesador Core i9 fabricado en 32 nm con arquitectura Westmere.
Harán uso de la plataforma LGA-1366 de los actuales Core i7 Nehalem y seguirán ofreciendo un controlador de memoria triple channel, 216-bit [64bit +8-bit ECC por canal. Será procesadores fabricados en 32nm y tendrán 12 Mbytes de caché L3 pese a haber confirmado ciertos problemas térmicos con dicho proceso de fabricación, serán los más potentes del mercado doméstico. Dispondrán de tecnología HyperThreading que doblará virtualmente el número de hilos independientes de proceso, por tanto dos por núcleo.
Intel Core 80, (80 nucleos)
Hace unos seis meses Intel mostró un prototipo de 80 núcleos. Ahora Intel ha mostrado sus avances del procesador de 80 núcleos, que debería ser capaz de tener una potencia de cálculo de 1 TeraFLOP y de poder significar una nueva etapa en lo que se refiere a computación en paralelo y multinúcleo. Tiene esos 80 núcleos organizados en 10 grupos de 8 interconectados mediante un enrutador de 5 puertos. Dicho enrutador se encarga de proporcionar el flujo de datos e instrucciones a otros grupos mientras la unidad de procesado, los procesa. Cada unidad de procesado se puede desconectar de modo independiente de su enrutador cuando sólo es necesario transferir datos, en el momento que sea necesario más potencia de proceso se conectarán de nuevo.
Gracias a esta administración de energía avanzada, Intel afirma que su procesador puede dar rendimientos de 1 TeraFLOP con un consumo de sólo 62W.
MIT desarrolla un procesador experimental de 110 núcleos
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es una universidad privada localizada en Cambridge.
Un estudiante de doctorado del MIT ha presentado una nueva arquitectura de procesador con 110 núcleos. Este nuevo procesador consume menos energía que los procesadores actuales y, además, puede manejar grandes volúmenes de datos. Este procesador está compuesto por 110 núcleos es un procesador de propósito general que ha sido desarrollado por un estudiante de doctorado llamado Mieszko Lis. Si en un procesador normal, existe un intenso intercambio de datos entre los núcleos y la caché del procesador; con esta arquitectura de 110 núcleos se elimina la caché y se incluye una memoria de acceso compartido que permite reducir los canales de transferencia de datos. Con esta arquitectura, el chip es capaz de predecir los movimientos de datos que se van a realizar y, así, reducir el número de ciclos necesarios para transferir y procesar los datos.

You May Also Like

0 comentarios