Windows 1.0

by - 9:06 a.m.


historia de windows
El anuncio inicial se hizo en 1983, el nombre clave del sistema era "Interface Manager" (ya por ahí veíamos por donde venía la cosa). Al final el sistema es llamado "Windows" pues describe mejor las "ventanas" con la información que son la clave fundamental del nuevo sistema operativo. Luego de ser acusados de "vendehumos" y con mucho escepticismo, Microsoft termina el desarrollo con casi dos años de retraso y Windows 1.0 ve la luz del día. Ya no habría que escribir comandos como en MS-DOS, el usuario podrá hacer todo señalando con el ratón y haciendo clic en las diferentes ventanas.
Windows 1.0 tuvo soporte por más de 16 años, el pobre XP ni se le compara. No fue hasta el 2001 que se consideró obsoleto. Los requerimientos mínimos (para morir de risa hoy en día) eran los siguientes:
  • 256 kilobytes (KB)
  • 2 unidades de disquete de doble cara y una tarjeta adaptadora de gráficos.
  • Se recomienda un disco duro
  • 512 KB de memoria para ejecutar varios programas o si se usa DOS 3.0 o una versión posterior.
En la misma época, Microsoft había estado trabajando con Apple para desarrollar aplicaciones para la nueva Macintosh, que casualmente también tenía una interfaz gráfica. Microsoft licenció algunos aspectos de esa interfaz de usuario, y luego de una disputa legal se le permitió usar en algunas cosas y otras no en Windows.

El primer panel de control

historia de windows
El 9 de diciembre de 1987 Microsoft lanza Windows 2.0, la primera versión de Windows que incluye el panel de control. Windows 2.0 tiene iconos en el escritorio, atajos de teclado, ofrece la posibilidad de superponer ventanas y tiene memoria extendida.
Windows 2.0 fue más popular, y coincidió con la llegada de las nuevas aplicaciones gráficas de Microsoft: Excel y Word for Windows.
En 1988, Microsoft se convierte en la empresa de software más grande del mundo en volumen de ventas.

You May Also Like

0 comentarios